Chevrolet Monza (1975 – 1980) – diagrama de la caja de fusibles
Año de producción: 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980
Diagrama de la caja de fusibles

No. |
A |
circuito protegido |
1 | – | – |
2 | – | – |
3 | 20 | Luz de reloj, luz de techo, luz de encendedor, luz de guantera, zumbador de advertencia de llave |
4 | 20 | Luz trasera, luz de posición lateral, luz de matrícula |
5 | 20 | Luces de freno y luces de emergencia |
6 | 4 | Panel de instrumentos, radio, calentador, limpiaparabrisas, luces del encendedor |
7 | 25 | Calefacción y aire acondicionado |
8 | 20 | Intermitentes, indicador de combustible e indicador de temperatura, luces de advertencia, advertencia de cinturón de seguridad, tacómetro, luces de marcha atrás, luz de aceite/estrangulador |
9 | 1 | Bomba de combustible eléctrica |
10 | 10 | Radio |
11 | 25 | Limpiaparabrisas y bomba de lavado |
Cortacircuitos:
Faros — El disyuntor es integral con el interruptor de los faros para proteger el circuito de los faros Enlaces fusibles: Los enlaces fusibles están ubicados en el compartimiento del motor. El tamaño del calibre está marcado en el aislamiento y el color coincide con el cable que se fusiona. Los enlaces fusibles siempre deben tener cuatro tamaños de calibre más pequeños que el cable que se está fusionando. Los enlaces son: |
ADVERTENCIA: Las asignaciones de terminales y arneses para conectores individuales variarán según el nivel de equipamiento del vehículo, el modelo y el mercado.